Dicen que las ciudades más bonitas del país y las que nadie debe
perderse son Villa de Leyva y Barichara, pues han respetado y
mantenido su característico aspecto colonial. Como andaluces que
somos, al caminar por sus empinadas calles rápidamente nos sentimos
trasladados a algún pueblo de montaña de Andalucía, con el suelo
empedrado, casas de muros gruesos con fachadas de cal blanca y
tejados marrones de teja. Puertas y ventanas abiertas desde las que
se ve el salón con la tele encendida y niños jugando en el suelo.
Huele a pan recién hecho y, al mediodía, el olor a guiso nos hace
imaginar a una señora preparando el almuerzo en su cocina.
Villa de Leyva
Villa de Leyva es uno de
nuestros rincones favoritos de Colombia. Aunque solo pudimos
disfrutar de este lindo pueblo durante tres días, nos hubiéramos quedado muchos
más, pues con su
arquitectura colonial, su inmensa plaza, su mercado, la calidez de sus habitantes
y un estilo de vida tranquilo nos cautivó.
Bogotá, Colombia
¡Comienza nuestra
aventura por Sudamérica! Hemos sobrevivido a tres días de avión y
despertado en una ciudad encantadora. No sería fácil describir
Bogotá en solo un párrafo de introducción, así que solo te adelantamos que
es fácil olvidar su pasado de ciudad peligrosa con lugares como
Monserrate, las calles coloniales y museos de La Candelaria y con la
amabilidad de su gente. Pero no solo eso, sigue leyendo, que te
contamos por qué nos gustó tanto Bogotá.
Llegamos a Colombia
Se acabó hablar inglés,
en Sídney dejamos los G'day mate, los good on you y
los no worries australianos, ahora en Colombia nos regalan
hasta un permisito, a la orden nos ofrecen un
tintito y nos desean que su merced esté bien.
Cruzando el Pacífico. De Australia a Colombia, parando en Honolulu
Nunca antes de este viaje
nos hubiéramos imaginado volar desde Australia hacia Sudamérica y
parar unas horas en Hawaii. Honolulu no solo sería una parada en
mitad del Pacífico, allí comprobaríamos que es cierto lo que nos
esperábamos de Hawaii: playas, surf, rascacielos, exclusividad y
lujo en unos islotes perdidos en el Pacífico pertenecientes a
Estados Unidos.
Hay mucho marketing
detrás de Honolulu, ¿quién no piensa en playas y surf, cuando se
habla de Honolulu? ¿Cómo cruzamos el Pacífico de la forma más
económica posible? A continuación te lo contamos.
Sídney en tres días
Durante 90 días hemos intentado conocer el país más grande de
nuestra ruta, tan grande que puede albergar a toda Europa en su superficie. Nos quedamos desconcertados con los diferentes mundos que nos hemos encontrado: un
puñado de grandes urbes cosmopolitas, exclusivas y con ambiente
surfero, se mezclan con muchísimos pequeños pueblos muy rurales,
del más puro estilo granjero. Sin olvidarnos del desierto interior
de Australia, conocido como Outback. Ahora nos despedimos del país
en Sídney, la ciudad que más energía nos ha trasmitido en todo
este tiempo.